Activa las hormonas de la felicidad

.

.

3 min. de lectura

Activa las hormonas de la felicidad

Las hormonas de la felicidad son sustancias químicas producidas en el cerebro que influyen significativamente en el bienestar y estado de ánimo de las personas.

Las hormonas son sustancias químicas producidas por diversas glándulas del sistema endocrino que actúan como mensajeros en el cuerpo. Se trasladan a través del flujo sanguíneo e interfieren en diferentes órganos y tejidos. Su función es regular una gran variedad de funciones fisiológicas y comportamentales.

Cuando el flujo hormonal falla, el cuerpo resiente desequilibrios significativos dependiendo de las hormonas alteradas, como son casos de fatiga, aumento o disminución de peso, depresión, nerviosismo, cambios en la presión arterial, cambios de humor, debilidad sexual, etc. Es por ello conveniente cuidar nuestro sistema endocrino y facilitar por medio de acciones saludables el buen funcionamiento del flujo hormonal para estar sanos y contar con una vida de bienestar y felicidad.

Para mantener un estado de ánimo positivo es necesario contar con un buen equilibrio hormonal, no obstante, estar sano no es suficiente para que nos sintamos felices y contentos. Independientemente de disponer de un físico adecuado, la manera cómo gestionamos la mente es determinante para obtener la sensación de satisfacción y de felicidad. 

Las glándulas son las productoras de hormonas y están repartidas por todo el cuerpo, cada una segrega las hormonas esenciales para el buen funcionamiento del mismo en su totalidad. Existe en la parte central del cerebro, en una región muy protegida por el cráneo, una pequeña estructura llamada hipotálamo cuya función es regular muchos de los funcionamientos corporales esenciales, como son la temperatura corporal, el hambre, la sed, el sueño, el estrés, el comportamiento sexual, entre otros. Se halla junto a la glándula pituitaria (hipófisis), que por el impacto que su producción hormonal tiene en el cuerpo, se la conoce como la “glándula maestra”, que produce, entre otras muchas hormonas, las llamadas hormonas de la felicidad.

 Las hormonas que contribuyen al bienestar y la felicidad son:

Te recomendamos leer: Competencias de la inteligencia emocional

Un equilibrio adecuado de estas hormonas es crucial para mantener un estado de ánimo positivo y el bienestar emocional. Los desequilibrios pueden llevar a trastornos como la depresión, la ansiedad y otros problemas de salud mental. Por ello, mantener un estilo de vida saludable y gestionar el estrés son fundamentales para obtener niveles óptimos de estas «hormonas de la felicidad». Si te ha gustado esta nota, nos gustaría saber tu opinión, escríbenos a contacto@megaron.com.mx, o visita nuestra página www.megaron.com.mx

REFERENCIAS

MARIAN ROJAS ESTAPÉ. “ENCUENTRA TU PERSONA VITAMINA”. AULA DE CULTURA https://www.youtube.com/watch?v=jASz8GTvjQk



[apvc_embed type=»customized» border_size=»0″ border_radius=»0″ background_color=»» font_size=»14″ font_style=»» font_color=»» counter_label=» » today_cnt_label=»» global_cnt_label=» » border_color=»» border_style=»» padding=»5″ width=»50″ global=»false» today=»false» current=»true» icon_position=»» widget_template=»None» ]

Visualizaciones.

Entradas Recientes