Conversaciones Constructivas
![](https://megaron-web.spilbit.com/wp-content/uploads/2022/06/Conversaciones-construcctivas-Portadapg_-1.webp)
DESCRIPCIÓN:
El tipo de relación que sostenemos con los demás depende de la calidad de las conversaciones que mantenemos con ellos. Tomamos acciones a través del poder transformador de la palabra, tales como: coordinar, decidir, delegar, instruir, desarrollar, planear, persuadir, acordar, etc. Las conversaciones para que sean constructivas inician desde la propia consciencia de lo que se quiere lograr a través del intercambio verbal con otra persona, después utilizar los actos lingüísticos de manera apropiada y responsabilizarse en los acuerdos tomados.
![](https://megaron-web.spilbit.com/wp-content/uploads/2022/06/target-1.webp)
PROPÓSITO:
- Obtener una guía práctica de qué hacer para que una conversación sea constructiva.
- Aprender los principios de la conversación constructiva.
- Conocer los pasos que deben aplicarse para lograr que una conversación sea constructiva.
- Conocer los tipos de conversaciones que existen a fin de prepararse para la conversación que se desea aplicar.
- Generar relaciones productivas con los demás a partir de la práctica de las conversaciones constructivas que mantenemos con los demás.
![](https://megaron-web.spilbit.com/wp-content/uploads/2022/06/hourglass-1.webp)
DURACIÓN:
1 hr. aprox.
![](https://megaron-web.spilbit.com/wp-content/uploads/2022/06/WEB_ICONOS_LEARNING_1_Mesa-de-trabajo-1_-2.webp)
COSTO:
$230 pesos mexicanos
![](https://megaron-web.spilbit.com/wp-content/uploads/2022/06/WEB_ICONOS_LEARNING_11_Mesa-de-trabajo-1-1.webp)
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS:
- Adobe Acrobat Reader o software libre para abrir archivos PDF.
- Reproductor de audio y video.
- Conexión a internet.